Los peligros de las redes sociales para los jóvenes.
El principal riesgo que corren los jóvenes frente a las redes sociales es que sus padres no sepan inculcarles un buen uso, que pasa por formar a los hijos en los valores tradicionales y enseñarles que deben estar presentes también en las redes sociales. Pero para llevar a cabo esta adaptación del mensaje educativo, es fundamental que los mayores nos pongamos al día en este ámbito. Es una tarea de padres y educadores enseñar a los menores a su cargo a configurar la visibilidad de sus datos personales en las redes sociales, haciéndoles valorar tanto la privacidad propia como la ajena.
Las webs de cada red social suelen incluir un enlace a la página en la que se indica al usuario cómo configurar adecuadamente la privacidad de sus datos personales. El problema es que la mayor parte de los usuarios nunca consulta esta página y se despreocupa de la privacidad, lo que viene muy bien a quienes quieren hacer daño. No hay manera de asegurar en una red social que quien contacta con nosotros sea quien dice ser, por lo que estamos en permanente riesgo de suplantación de identidad. Por un lado, alguien puede usurpar la identidad de una persona que conocemos para engañarnos a nosotros en las redes sociales. Además, Internet protege de modo natural el anonimato de quien opera en ella, por lo que la comisión de delitos podría quedar impune debido a la dificultad de identificación de quienes los cometen. Si se produce algún abuso, es fundamental denunciarlo cuanto antes para que los cuerpos de seguridad del Estado puedan perseguir al infractor.
0 comentarios: