martes, 5 de mayo de 2020

Proyecto Alumbrado Publico

By Jorge Cleves   Posted at  mayo 05, 2020   No comments

Proyecto Foto - Resistencias Alumbrado Público 


La electrónica es un proceso evolutivo se ha visto en la necesidad de sensar (medir) variables externas como: la humedad, la temperatura, la intensidad lumínica, entre otras. En el caso particular de la luz, se han desarrollado componentes semiconductores que reaccionan a los cambios de intensidad lumínica; uno de ellos es la fotorresistencia o LDR, dispositivo detector de luz, capaz de modificar el valor de su resistencia en función de la intensidad lumínica.

Objetivo:


  • Conocer el principio de funcionamiento de la fotorresistencia (LDR), sus características físicas y sus aplicaciones mas comunes en nuestro medio

¿Que hace?


  • El diodo led genera un nivel de luminosidad que depende del grado de intensidad de luz que percibida por la fotorresistencia.
  • Una de las aplicaciones mas comunes de la fotorresistencia se puede encontrar en los alumbrados públicos los cuales poseen un sistema de encendido automático controlado por la luz natural.
  • Aplicación del circuito en un proyecto escolar (maqueta Alumbrado público)




lunes, 4 de mayo de 2020

Proyecto Buzzer

By Jorge Cleves   Posted at  mayo 04, 2020   No comments

 PROYECTO BUZZER




Este proyecto fue realizado por estudiantes de la Institución Educativa Rural Rosalia Hoyos

haciendo uso de los aprendizajes adquiridos en clase.

Que es el proyecto Buzzer 


Los buzzer activos, en ocasiones denominados zumbadores, son dispositivos que generan un sonido de una frecuencia determinada y fija cuando son conectados a tensión.

Un buzzer activo incorpora un oscilador simple por lo que únicamente es necesario suministrar corriente al dispositivo para que emita sonido. En oposición, los buzzer pasivos necesitan recibir una onda de la frecuencia.

Al incorporar de forma interna la electrónica necesaria para hacer vibrar el altavoz un buzzer activo resulta muy sencillo de conectar y controlar. Además, no suponen carga para el procesador ya que no este no tiene que generar la onda eléctrica que se convertirá en sonido.

Aplicaron este sistema para realizar una timbre de casa.


miércoles, 1 de abril de 2020

COVID - 19

By Jorge Cleves   Posted at  abril 01, 2020   No comments


Aquí un link  de un software que nos permite ver en tiempo real el número de  personas infectadas por el coronavirus  en todo el mundo 




La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por un nuevo virus que no había sido detectado en humanos hasta la fecha.
El virus causa una enfermedad respiratoria como la gripe (influenza) con diversos síntomas (tos, fiebre, etc.) que, en casos graves, puede producir una neumonía. Para protegerse puede lavarse las manos regularmente y evitar tocarse la cara.
CÓMO SE PROPAGA
El nuevo coronavirus se propaga principalmente por contacto directo (1 metro o 3 pies) con una persona infectada cuando tose o estornuda, o por contacto con sus gotículas respiratorias (saliva o secreciones nasales).

La OMS (Organización Mundial de la Salud) está colaborando estrechamente con expertos mundiales, gobiernos y asociados para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia y asesorar a los países y las personas sobre la medidas para proteger la salud y prevenir la propagación del brote.


Medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus
Manténgase al día de la información más reciente sobre el brote de COVID-19, a la que puede acceder en el sitio web de la OMS y a través de las autoridades de salud  pública pertinentes a nivel nacional y local. La COVID-19 sigue afectando principalmente a la población de China, aunque se han producido brotes en otros países. La mayoría de las personas que se infectan padecen una enfermedad leve y se recuperan, pero en otros casos puede ser más grave. Cuide su salud y proteja a los demás a través de las siguientes medidas:

  • Lávese las manos frecuentemente

  • Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
  • ¿Por qué? Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus si este está en sus manos.
Adopte medidas de higiene respiratoria

  • Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.

  • ¿Por qué? Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque.
  • Mantenga el distanciamiento social
  • Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
  • ¿Por qué? Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el 2019-nCoV, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
  • ¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a si mismo.
  • Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo
  • Indique a su prestador de atención de salud si ha viajado a una zona de China en la que se haya notificado la presencia del 2019-nCoV, o si ha tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde China y tenga síntomas respiratorios.
  • ¿Por qué? Siempre que tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, es importante que busque atención médica de inmediato, ya que dichos síntomas pueden deberse a una infección respiratoria o a otra afección grave. Los síntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, y dependiendo de sus antecedentes de viajes y circunstancias personales, el 2019-nCoV podría ser una de ellas.

martes, 8 de octubre de 2019

Que pensarías usted?

By Jorge Cleves   Posted at  octubre 08, 2019   No comments


Recuerden que ante todo somos personas..






martes, 9 de julio de 2019

LOS PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JÓVENES

By Jorge Cleves   Posted at  julio 09, 2019   No comments


Los peligros de las redes sociales para los jóvenes.

El principal riesgo que corren los jóvenes frente a las redes sociales es que sus padres no sepan inculcarles un buen uso, que pasa por formar a los hijos en los valores tradicionales y enseñarles que deben estar presentes también en las redes sociales. Pero para llevar a cabo esta adaptación del mensaje educativo, es fundamental que los mayores nos pongamos al día en este ámbito. Es una tarea de padres y educadores enseñar a los menores a su cargo a configurar la visibilidad de sus datos personales en las redes sociales, haciéndoles valorar tanto la privacidad propia como la ajena.

 Las webs de cada red social suelen incluir un enlace a la página en la que se indica al usuario cómo configurar adecuadamente la privacidad de sus datos personales. El problema es que la mayor parte de los usuarios nunca consulta esta página y se despreocupa de la privacidad, lo que viene muy bien a quienes quieren  hacer daño. No hay manera de asegurar en una red social que quien contacta con nosotros sea quien dice ser, por lo que estamos en permanente riesgo de suplantación de identidad. Por un lado, alguien puede usurpar la identidad de una persona que conocemos para engañarnos a nosotros en las redes sociales. Además, Internet protege de modo natural el anonimato de quien opera en ella, por lo que la comisión de delitos podría quedar impune debido a la dificultad de identificación de quienes los cometen. Si se produce algún abuso, es fundamental denunciarlo cuanto antes para que los cuerpos de seguridad del Estado puedan perseguir al infractor.












Back to top ↑
© 2013 ROSALIA HOYOS . WP Mythemeshop Converted by BloggerTheme9
Blogger templates. | Distributed by Rocking Templates Proudly Powered by Blogger.